Desde la intervención en un programa de Centro de Día dirigido a drogodependientes es parte básica del programa terapéutico el trabajo de las habilidades sociales, sobre todo si tenemos en cuenta las características del colectivo , en el que se observa como denominador común: relaciones sociales y familiares conflictivas, baja autoestima en muchos casos, falta de metas a medio y largo plazo, redes sociales de riesgo y muy escasas, que requiere un trabajo intensivo y constante que mejore esta área fundamental del desarrollo personal.
OBJETIVOS:Objetivo general.
Enseñar y aprender técnicas que les permitan relacionarse de una manera más adaptativa con su entorno social y mejorar en la medida de lo posible.
Objetivos específicos:- Aprender hábitos de comunicación nuevos y saludables
- Mejorar la calidad y cantidad de nuestras relaciones interpersonales
- Mejorar la autoestima
- Aumentar el control sobre nuestra vida (conducta, pensamientos y sentimientos)
- Conseguir los objetivos personales que nos propongamos
- Disminuir el malestar general que se presenta ante determinadas situaciones que se nos presentan relativas a nuestra capacidad para decir NO.
- Mejorar la comunicación en los distintos ámbitos sociales
- Aumentar el autoconocimiento y mejorar la imagen personal
- Reducir la probabilidad de padecer alteraciones psicológicas como la ansiedad y la depresión, así como ciertas enfermedades psicosomáticas
CONTENIDOS/SESIONES:
- Conceptos básicos: habilidades sociales, asertividad y conceptos afines
- Pensamientos , creencias, motivaciones
- Comunicación verbal y no verbal
- Conversaciones y comunicación eficaz .Habilidades de conversación
- Hacer y rechazar peticiones
- Conflictos interpersonales
- Pedir cambios de conducta
- Responder asertivamente a las críticas
- Afrontar el comportamiento irracional de otras personas
- Autoconocimiento. Importancia de la imagen
No hay comentarios :
Publicar un comentario