El silencioso regreso de la heroína desata las alarmas. El aumento de las incautaciones apunta la oferta ha aumentado y, desde que las tropas estadounidenses y los cascos azules de Naciones Unidas abandonaron Afganistán, la producción de opiáceos ha vuelto a crecer con fuerza. De allí pasa a Turquía y se distribuye por Europa, con Holanda como gran centro distribuidor. En EE UU se han multiplicado las muertes por sobredosis: 8.200 personas, en su mayoría jóvenes, murieron en EE UU en 2013 por este motivo, cuatro veces más que en 2000. Recopilamos las informaciones más destacadas sobre el fenómeno:
“Hay toda una generación que no vio lo que pasó aquí”. El
repunte de la heroína es muy doloroso en Galicia, donde en algunas
localidades esta droga acabó con una generación de jóvenes y la sociedad
acabó por rebelarse contra los narcos.
Holanda, centro de distribución.
Por la ruta de los Balcanes que parte de Afganistán (principal
productor mundial de opio), y atraviesa Irán y Turquía, el puerto de
Róterdam es el gran centro de distribución de heroína en la UE.
El fantasma de la epidemia de los años ochenta. Desde 2010, la heroína afgana ha bajado de precio mientras la cocaína de Suramérica no ha parado de subir. De 33.212 euros que costaba el kilogramo en 2010 ha pasado a 32.781.
Fuente: El País
No hay comentarios :
Publicar un comentario